Use this bar to show information about your cookie policy.
Descripción
Apósito Hidrocoloide Cranberry 10x10cm - Cuidado Avanzado de Heridas
El apósito hidrocoloide Cranberry 10x10cm es un dispositivo bioactivo avanzado que transforma el manejo de heridas con exudado escaso a moderado. Su tecnología de carboximetilcelulosa forma un gel de pH ácido al entrar en contacto con la herida, creando el ambiente húmedo ideal para la cicatrización y estimulando el desbridamiento autolítico natural del tejido desvitalizado.
Beneficios Clínicos del Parche Hidrocoloide
Mantención óptima de humedad: Excelente capacidad para mantener una humedad fisiológica ácida que favorece el proceso de cicatrización.
Acción fibrinolítica: Promueve el desbridamiento autolítico, eliminando tejido necrótico sin dañar el tejido sano.
Regulación térmica: Mantiene condiciones de temperatura estables, fundamentales para los procesos enzimáticos de cicatrización.
Barrera antimicrobiana: Su diseño impermeable protege contra la entrada de bacterias, virus y agua del exterior.
Atraumático: Fácil remoción sin dañar el tejido de granulación recién formado.
Especificaciones Técnicas
Material base: Carboximetilcelulosa en soporte de espuma y film, que actúa como barrera protectora.
Dimensiones: 10 cm x 10 cm (±0,2 cm)
Diseño: Café con borde adhesivo de 1 cm que facilita su fijación.
Espesor: 0,97 mm (±0,02 mm)
Peso: 11 g (±0,1 g)
Esterilización: Por rayos gamma
Presentación: Caja con 10 unidades en envase individual bilaminar.
Certificaciones: Libre de látex, ISO 13485-2012, CE.
Instrucciones de Uso
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un hidrocoloide y para qué sirve? El hidrocoloide es un polisacárido de alto peso molecular que absorbe secreciones y agua, formando un gel que mantiene el ambiente húmedo ideal para la cicatrización. Sirve para promover el desbridamiento autolítico, mantener la temperatura y humedad adecuadas, y proteger la herida de contaminantes externos.
¿El apósito hidrocoloide produce alguna reacción visible en la herida? Sí, al interactuar con el exudado, el parche hidrocoloide forma un gel de color café que puede confundirse con pus, pero es un efecto normal del producto. Esta es la celulosa del apósito mezclada con el agua de la herida, no indica infección.
¿En qué caso está contraindicado el uso de este apósito? Está contraindicado en heridas infectadas, con exposición de hueso, músculo o tendón, con abundante exudado (puede macerar los bordes) y en pacientes con vasculitis activa, periarteritis nodosa o lupus eritematoso. No se recomienda en heridas con escaso o nulo exudado.
¿Con qué frecuencia se debe cambiar el apósito? La frecuencia depende del objetivo clínico: para promover granulación y epitelización hasta 7 días, para desbridamiento autolítico de 3 a 4 días. En pacientes diabéticos no exceder 3 días, con revisión diaria o máximo cada 48 horas en paciente con cobertura antibiótica.
Nota importante: El precio publicado corresponde a una unidad (1) de Apósito Hidrocoloide Cranberry 10x10cm. La imagen de la caja es referencial para identificación del producto.
Este artículo es una compra recurrente o diferida. Al continuar, acepto la política de cancelación y autorizo a realizar cargos en mi forma de pago según los precios, la frecuencia y las fechas indicadas en esta página hasta que se prepare mi pedido o yo lo cancele, si está permitido.
Te va a interesar
Vistos Recientemente
Despachos Ágiles
Nos movemos lo antes posible para llevar tu pedido.
Atención al Cliente
Estamos conectados y listos para atenderte.
Satisfacción Garantizada
Si no te gusta lo cambias.
Pago Seguro
Todas las transacciones con tarjeta están encriptadas.
Abre en una nueva ventana.
3909954300.00
https://www.tubotiquin.cl/products/aposito-hidrocoloide-estandar-10cm-x-10cm8009883255007Apósito Hidrocoloide estándar 10cm x 10cmApósito Hidrocoloide Cranberry 10x10cm - Cuidado Avanzado de Heridas
El apósito hidrocoloide Cranberry 10x10cm es un dispositivo bioactivo avanzado que transforma el manejo de heridas con exudado escaso a moderado. Su tecnología de carboximetilcelulosa forma un gel de pH ácido al entrar en contacto con la herida, creando el ambiente húmedo ideal para la cicatrización y estimulando el desbridamiento autolítico natural del tejido desvitalizado.
Mecanismo de Acción del Apósito Hidrocoloide
Tecnología Hidrocoloide
1. Absorción
La carboximetilcelulosa
absorbe el exudado
formando un gel
de pH ácido
2. Ambiente Húmedo
Mantiene la humedad
y temperatura óptimas
favoreciendo la
cicatrización natural
3. Acción Fibrinolítica
Elimina tejido
desvitalizado por
desbridamiento
autolítico
Beneficios Clínicos del Parche Hidrocoloide
Mantención óptima de humedad: Excelente capacidad para mantener una humedad fisiológica ácida que favorece el proceso de cicatrización.
Acción fibrinolítica: Promueve el desbridamiento autolítico, eliminando tejido necrótico sin dañar el tejido sano.
Regulación térmica: Mantiene condiciones de temperatura estables, fundamentales para los procesos enzimáticos de cicatrización.
Barrera antimicrobiana: Su diseño impermeable protege contra la entrada de bacterias, virus y agua del exterior.
Atraumático: Fácil remoción sin dañar el tejido de granulación recién formado.
Indicaciones Clínicas del Apósito Hidrocoloide
Indicaciones Clínicas
Úlceras
Por Presión
Tipo 1, 2 y 3
Pie
Diabético
Sin infección
Quemaduras
Tipo A
Pequeña extensión
Zonas dadoras
Injertos cutáneos
Heridas con escaso exudado
Especificaciones Técnicas
Material base: Carboximetilcelulosa en soporte de espuma y film, que actúa como barrera protectora.
Dimensiones: 10 cm x 10 cm (±0,2 cm)
Diseño: Café con borde adhesivo de 1 cm que facilita su fijación.
Espesor: 0,97 mm (±0,02 mm)
Peso: 11 g (±0,1 g)
Esterilización: Por rayos gamma
Presentación: Caja con 10 unidades en envase individual bilaminar.
Certificaciones: Libre de látex, ISO 13485-2012, CE.
Instrucciones de Uso
Modo de Uso del Apósito Hidrocoloide
Guía de Aplicación
1. Preparación
Limpiar la herida y
secar piel circundante
(no secar el lecho
de la herida)
2. Aplicación
Seleccionar tamaño
que sobrepase el
borde de la herida
por al menos 3 cm
3. Fijación
Asegurar con apósito
secundario para
contener el gel
que se formará
4. Cambio
Reemplazar cuando
el gel alcance los
bordes o cada
3-7 días
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un hidrocoloide y para qué sirve?El hidrocoloide es un polisacárido de alto peso molecular que absorbe secreciones y agua, formando un gel que mantiene el ambiente húmedo ideal para la cicatrización. Sirve para promover el desbridamiento autolítico, mantener la temperatura y humedad adecuadas, y proteger la herida de contaminantes externos.
¿El apósito hidrocoloide produce alguna reacción visible en la herida?Sí, al interactuar con el exudado, el parche hidrocoloide forma un gel de color café que puede confundirse con pus, pero es un efecto normal del producto. Esta es la celulosa del apósito mezclada con el agua de la herida, no indica infección.
¿En qué caso está contraindicado el uso de este apósito?Está contraindicado en heridas infectadas, con exposición de hueso, músculo o tendón, con abundante exudado (puede macerar los bordes) y en pacientes con vasculitis activa, periarteritis nodosa o lupus eritematoso. No se recomienda en heridas con escaso o nulo exudado.
¿Con qué frecuencia se debe cambiar el apósito?La frecuencia depende del objetivo clínico: para promover granulación y epitelización hasta 7 días, para desbridamiento autolítico de 3 a 4 días. En pacientes diabéticos no exceder 3 días, con revisión diaria o máximo cada 48 horas en paciente con cobertura antibiótica.
Código interno: AAAPHI10 | Fabricante: Cranberry | Importador: REUTTER S.A. (Chile)
Nota importante: El precio publicado corresponde a una unidad (1) de Apósito Hidrocoloide Cranberry 10x10cm. La imagen de la caja es referencial para identificación del producto.
https://www.tubotiquin.cl/cdn/shop/products/hidrocoloide.jpg?crop=center&height=300&v=1676901644&width=300https://www.tubotiquin.cl/cdn/shop/products/hidrocoloide.jpg?crop=center&height=100&v=1676901644&width=1002200.02200.00.00.0
instock
AllApósitos y GasasInsumos Médicosapósito-cranberrycranberrycuidado-de-heridascuidado-pielhidrocoloideCranberry2023-02-20T11:00:41Z