Descripción
ActiMaris Forte - Solución Avanzada para Limpieza y Descontaminación de Heridas
ActiMaris Forte es una innovadora solución antimicrobiana y antibiofilm desarrollada en Suiza, diseñada específicamente para la limpieza y descontaminación efectiva de heridas. Su revolucionaria fórmula basada en agua de mar e hipoclorito de sodio actúa al minuto de contacto, transformando el manejo de heridas complejas para profesionales de la salud en Chile.
Características y beneficios clínicos
- Acción rápida: Actúa al minuto de contacto con la herida, optimizando el tiempo de intervención.
- Potente efecto antibiofilm: Elimina de manera efectiva el biofilm y disminuye la inflamación mediante su uso continuado.
- Fórmula de triple acción: Limpia, descontamina y crea un microambiente óptimo para la cicatrización.
- pH alcalino (9.5): Aporta iones OH y produce liberación de oxígeno al lecho de la herida, favoreciendo la regeneración tisular.
- Neutralización de olores: Sus componentes con efecto oxidante eliminan eficazmente los olores desagradables de heridas infectadas.
- Aplicación versátil: Puede utilizarse como irrigación directa, en terapia húmedo-seco o con jeringa para áreas de difícil acceso.
- Sin necesidad de enjuague: Simplifica el protocolo de curación y ahorra tiempo clínico.
- Seguridad comprobada: Fórmula estable y bien tolerada, adecuada para uso continuado.
Composición y especificaciones técnicas
Componente | Especificación |
---|---|
Composición principal | Agua, sal de mar (3.0%), hipoclorito de sodio (0.2%) |
Valor pH | 9.5 (alcalino) |
Presentaciones | - 300ml (Código: AM-30350) - 1000ml (Código: AM-31050) |
Empaque | 10 unidades/caja |
Vida útil | 2 años desde la fecha de fabricación |
Estabilidad después de apertura | 3 meses (manteniendo medidas de asepsia) |
Procedencia | Suiza |
Marca | ActiMaris Natural Healthcare |
Indicaciones clínicas
ActiMaris Forte está especialmente indicado para el manejo avanzado de:
- Heridas agudas: Laceraciones, mordidas, cortes, abrasiones, fisuras y contusiones.
- Heridas crónicas: Lesiones por presión, úlceras venosas y úlceras de pie diabético.
- Heridas complejas: Heridas malolientes, necróticas, tumores ulcerosos, heridas con bolsillos y tunelizaciones.
- Quemaduras: Heridas térmicas y químicas (quemaduras desde 1er hasta 3er grado).
- Accesos vasculares: Limpieza de puntos de acceso para catéteres de urología, tubos PEG y drenajes.
- Áreas especiales: Lavado en áreas intratorácico, perilesional y en ostomía.
- Terapias avanzadas: Complemento para terapia de presión negativa con irrigación.
Protocolos de aplicación
Solución de Irrigación
- Destapar botella de ActiMaris FORTE
- Aplicar directamente la solución sobre la herida a una distancia de 15cm
- Evitar que la botella toque la piel o la herida para prevenir contaminación
- No requiere enjuague posterior
Terapia Húmedo Seco
- Destapar botella de ActiMaris FORTE
- Aplicar sobre una gasa estéril la solución limpiadora
- Aplicar la gasa húmeda sobre el lecho de la herida
- Dejar actuar durante 1 a 3 minutos
- No requiere enjuague posterior
Irrigación con Jeringa
- Destapar botella de ActiMaris Forte
- Aplicar solución en bandeja estéril
- Aspirar con jeringa de 20 ml
- Quitar aguja de la jeringa
- Irrigar el lecho de la herida a 15 cm de distancia
- Irrigar bolsillos y tunelizaciones según necesidad
Beneficios para profesionales de la salud
- Optimización de recursos: Rápida acción antimicrobiana que reduce el tiempo de curación y la frecuencia de cambios de apósitos.
- Versatilidad terapéutica: Una única solución para múltiples tipos de heridas y procedimientos clínicos.
- Seguridad: Fórmula hipoalergénica y bien tolerada, con mínimo riesgo de efectos adversos.
- Facilidad de uso: No requiere preparación, dilución ni enjuague posterior, simplificando los protocolos de curación.
- Eficacia comprobada: Resultados clínicos superiores en el manejo de biofilm y heridas complejas.
- Respaldo científico: Desarrollado bajo rigurosos estándares suizos y con evidencia clínica internacional.
Precauciones y almacenamiento
Recomendaciones importantes
- Manipular con técnica aséptica para mantener la esterilidad del producto.
- Una vez abierto, ActiMaris Forte conserva sus propiedades durante 3 meses si se mantienen las medidas de asepsia.
- Almacenar tapado, en lugar fresco y seco, protegido de la luz directa.
- No utilizar si el envase está dañado o si la solución presenta cambios de color o turbidez.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro utilizar ActiMaris Forte en todos los tipos de heridas?
Sí, ActiMaris Forte está diseñado para ser utilizado en una amplia variedad de heridas, desde heridas agudas traumáticas hasta úlceras crónicas y quemaduras. Su composición basada en sal marina e hipoclorito de sodio en bajas concentraciones lo hace seguro para uso en diferentes tejidos.
¿Cuál es la diferencia entre ActiMaris Forte y otros limpiadores de heridas convencionales?
ActiMaris Forte se distingue por su triple acción: limpieza, descontaminación y creación de un microambiente óptimo para la cicatrización. A diferencia de limpiadores convencionales, combate eficazmente el biofilm y posee un pH alcalino que favorece los procesos regenerativos naturales, además de actuar en solo un minuto de contacto.
¿Puede utilizarse en pacientes pediátricos o con piel sensible?
Sí, ActiMaris Forte es adecuado para uso en pacientes pediátricos y con piel sensible, siempre bajo supervisión profesional. Su formulación ha sido diseñada para minimizar el riesgo de irritación, aunque se recomienda vigilar la respuesta individual del paciente durante las primeras aplicaciones.
¿Es compatible con otros productos para el cuidado de heridas?
ActiMaris Forte es compatible con la mayoría de los apósitos modernos, aunque se recomienda aplicarlo primero y permitir que actúe antes de colocar cualquier apósito secundario. No se recomienda su uso simultáneo con productos que contengan yodo, plata u otros antimicrobianos, para evitar posibles interacciones químicas.
¿Cuál es la frecuencia de aplicación recomendada?
La frecuencia de aplicación depende del tipo y condición de la herida. En heridas infectadas o altamente contaminadas, puede aplicarse en cada cambio de apósito (1-2 veces al día). Para heridas limpias en fase de granulación, puede reducirse a una aplicación diaria o cada dos días, según criterio profesional.
Información para instituciones de salud
ActiMaris Forte cumple con las normativas chilenas para dispositivos médicos y está avalado por el Instituto de Salud Pública (ISP). Estudios clínicos realizados en Chile han demostrado su eficacia en el manejo de heridas complejas, reduciendo significativamente los tiempos de curación y los costos asociados al tratamiento prolongado.
Nota importante: El precio publicado corresponde a una unidad de ActiMaris Forte.
Certificaciones y respaldo
ActiMaris Forte cuenta con certificación CE y cumple con las normas ISO de calidad y seguridad. Fabricado en Suiza por ActiMaris Natural Healthcare, reconocido internacionalmente por sus innovaciones en el cuidado avanzado de heridas.