Descripción
Dichlorexan® Jabón Líquido Clorhexidina 2% - DifemPharma
El Dichlorexan® Jabón Líquido Clorhexidina Gluconato 2% es un antiséptico de uso tópico desarrollado para procesos quirúrgicos y heridas traumáticas poco profundas. Su mecanismo de acción altera la permeabilidad de la membrana citoplasmática, confiriéndole una potente acción antimicrobiana en un rango de pH 5-8, con acción bactericida rápida y eficaz sobre bacterias ácido-resistentes, esporas y virus.
Certificado por el ISP (Registro ISP N° F-7525) y fabricado bajo estrictas normas GMP, este producto hipoalergénico ha sido testeado dermatológicamente para garantizar su seguridad y eficacia en el entorno hospitalario chileno.
Presentaciones Disponibles
Formato 340 ml
- Código SAP: 2400243
- Código de Barras (EAN 13): 7801000248880
- Ideal para: Uso profesional en consultorios, clínicas pequeñas y uso personal médico
Formato 1 Litro
- Código SAP: 2400059
- Código de Barras (EAN 13): 7801000232308
- Ideal para: Hospitales, clínicas grandes y centros de salud con alto volumen de procedimientos
Indicaciones de Uso
- Limpieza y antisepsia de piel previo a procedimientos invasivos y/o quirúrgicos
- Prevención de infecciones en entornos hospitalarios
- Higiene de manos quirúrgico para personal médico
- Preparación preoperatoria del campo operatorio
- Lavado antiséptico en áreas críticas hospitalarias
Cómo Usar Dichlorexan® Correctamente
¿Cómo realizar el lavado de manos con Dichlorexan®?
- Humedezca completamente las manos con agua corriente
- Aplique aproximadamente 2 ml de Dichlorexan® Jabón Líquido en la palma de la mano
- Frote las manos entre sí durante al menos 30 segundos, cubriendo todas las superficies
- Preste especial atención a las puntas de los dedos, espacios entre dedos y pulgares
- Enjuague abundantemente con agua corriente limpia
- Seque completamente con una toalla desechable o método de secado higiénico
¿Cómo realizar el lavado quirúrgico con Dichlorexan®?
- Humedezca las manos y antebrazos hasta los codos con agua corriente
- Aplique aproximadamente 5 ml de Dichlorexan® Jabón Líquido
- Frote metódicamente durante 2-3 minutos, cubriendo manos y antebrazos
- Preste especial atención a espacios interdigitales, pliegues ungueales y antebrazos
- Enjuague abundantemente desde los dedos hacia los codos
- Repita el proceso una segunda vez
- Seque con toallas estériles mediante técnica aséptica
¿Cuándo usar Dichlorexan® en pacientes especiales?
Aplicación en neonatos: Usar exclusivamente según indicación médica y bajo supervisión profesional. Diluir al 1% (mezclar con agua en proporción 1:1) para reducir el riesgo de irritación.
Composición
Cada 100 ml contiene:
- Principio activo: Clorhexidina Gluconato 2,0 g
- Excipientes: Coco Glucósido, Hidroetilcelulosa, Glicerol, Colorante FD&C Rojo N° 33, Ácido clorhídrico para ajuste pH, Agua Purificada, c.s.
Características Físico-Químicas
Característica | Especificación |
---|---|
Aspecto | Jabón líquido traslúcido |
Color | Rojo pálido |
Aroma | Característico |
pH | 5,0 - 7,5 |
Densidad | 0,999 - 1,100 g/mL |
Concentración activo | 2% |
Beneficios Clínicos
¿Por qué elegir Dichlorexan® en entornos clínicos?
- Acción antimicrobiana probada: Efectivo contra un amplio espectro de microorganismos, incluyendo bacterias gram-positivas y gram-negativas
- Efecto residual: Mantiene actividad antimicrobiana hasta por 6 horas después de su aplicación
- Seguridad dermatológica: Formulación hipoalergénica testeada dermatológicamente, minimizando irritación cutánea
- Rápida acción: Comienza a eliminar microorganismos desde los 15 segundos de contacto
- Compatible con la piel: Formulado con pH adaptado a la piel, sin alterar la flora cutánea normal
¿Cuándo utilizar Dichlorexan® en protocolos hospitalarios?
Situación clínica | Recomendación de uso |
---|---|
Previo a cirugías | Lavado quirúrgico de manos por 2-3 minutos |
Preparación de campo operatorio | Aplicación de 2 capas con secado entre aplicaciones |
Áreas de alto riesgo (UCI, neonatología) | Lavado de manos al inicio del turno y entre pacientes |
Pacientes inmunocomprometidos | Uso obligatorio antes y después del contacto con el paciente |
Brotes infecciosos hospitalarios | Uso intensificado siguiendo protocolos institucionales |
Precauciones y Advertencias
- Uso externo - Vía tópica exclusivamente
- No usar en personas alérgicas a Clorhexidina o a alguno de los componentes de la formulación
- En embarazo, lactancia y uso pediátrico: usar según prescripción médica
- No usar como shampoo, ni en lavado de cara o conducto auditivo
- No usar en piel dañada o quemada en forma extensa
- No utilizar en antisepsia vaginal
- Evitar contacto con ojos, oídos y boca
- En caso de irritación suspenda su uso
- En caso de sospecha de reacciones adversas, llame al Centro de Información Farmacológica y de Farmacovigilancia, CIFFUC, de la Pontificia Universidad Católica de Chile al teléfono: 2 23543457
- MANTENGA ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Condiciones de Almacenamiento
Conservar en su envase original, en lugar fresco y seco a no más de 25°C, protegido de la humedad.
Vida útil: 24 meses desde su fecha de fabricación.
Certificaciones
- Certificación GMP (Buenas Prácticas de Manufactura)
- Estudio de hipoalergenicidad comprobado
- Registro ISP N° F-7525
- Certificación ISO 9001:2015
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre el formato de 340 ml y el de 1 litro?
Ambos formatos contienen exactamente el mismo producto con idéntica concentración de clorhexidina (2%). La diferencia radica en el volumen y en el diseño del envase. El formato de 340 ml es más práctico para uso individual o en consultorios pequeños, mientras que el formato de 1 litro es más económico por ml y recomendado para clínicas y hospitales con mayor demanda.
¿Cuánto tiempo dura el efecto antimicrobiano de Dichlorexan®?
El efecto antimicrobiano residual de Dichlorexan® persiste hasta 6 horas después de su aplicación correcta. Esta acción prolongada es una ventaja significativa frente a otros antisépticos, proporcionando protección continua durante procedimientos prolongados o en áreas de alto riesgo de contaminación.
¿Cómo se diferencia Dichlorexan® de otros jabones antisépticos disponibles en Chile?
A diferencia de jabones antibacteriales comunes, Dichlorexan® contiene Clorhexidina Gluconato al 2%, que proporciona un efecto residual prolongado. Está específicamente formulado para uso médico profesional bajo estándares hospitalarios, con certificación ISP. Su formulación ha sido optimizada para entornos clínicos chilenos, siguiendo los protocolos de la Sociedad Chilena de Infectología.
¿Cuándo debo usar Dichlorexan® en lugar de alcohol gel?
Use Dichlorexan® cuando las manos estén visiblemente sucias, antes de procedimientos quirúrgicos, después de contacto con pacientes con infecciones por esporas (como C. difficile), y al inicio de turnos en áreas críticas. El alcohol gel es adecuado para desinfección rápida entre pacientes cuando las manos no están visiblemente contaminadas.
¿Cómo debo almacenar este producto en mi clínica u hospital?
Almacene Dichlorexan® en su envase original, en áreas secas y frescas a temperatura inferior a 25°C, protegido de la luz solar directa. No transfiera a otros contenedores para evitar contaminación. Para dispensadores de pared, asegúrese de limpiarlos completamente antes de rellenar y no mezcle con otros productos.
¿Qué hacer si ocurre contacto accidental con los ojos?
En caso de contacto con los ojos, enjuague inmediatamente con abundante agua limpia durante al menos 15 minutos, manteniendo los párpados abiertos. Si usa lentes de contacto, retírelos después de los primeros 5 minutos y continúe enjuagando. Busque atención médica si la irritación persiste.
¿Este producto necesita receta médica para su compra en Chile?
No, el Dichlorexan® Jabón Líquido no requiere receta médica para su adquisición en Chile, sin embargo, se recomienda su uso bajo supervisión de profesionales de la salud, especialmente para procedimientos médicos específicos.
¿Realizan despacho a todas las regiones de Chile?
Sí, realizamos despacho a todas las regiones de Chile. Para clínicas y hospitales ofrecemos condiciones especiales de entrega y facturación. Los tiempos de entrega varían según la región, pero generalmente entre 2-5 días hábiles.